top of page

SÍNTOMAS DE DEPENDENCIA EMOCIONAL

¿Qué es la dependencia emocional? ¿Cómo podemos saber si estamos en una relación de dependencia?

4 junio 2021

Suponemos que ya habéis visto nuestro vídeo sobre la dependencia emocional, y si no id a verlo! Pues bien, ahora que ya lo habéis visto, aquí tenéis la versión extendida.

Estos son tres síntomas más de dependencia emocional en una relación:

1. Falta de autoestima
Las personas que se encuentran en una relación codependiente suelen tener una autoestima baja. Mientras uno necesita que su compañerx le valide y así tener un propósito claro; la otra persona tiende a ser insegura, lo cual, se refleja controlando a su pareja. Esto nace de un miedo a que la persona que ejerce el rol de cuidadora (como hemos visto en el reel) le abandone.

2. Reactividad
Hemos visto que la cuidadora se responsabiliza del bienestar de su pareja para complacerla, llegando incluso a priorizar sus deseos a los propios. Esto provoca que la cuidadora deje de actuar por voluntad propia, es decir, que actúe sin tener en cuenta sus necesidades. Que reaccione en vez de tomar decisiones.

3. Estrés
El cúmulo de situaciones sin resolver, la falta de comunicación y la falta de límites (o el respeto de estos) provocan estrés a ambas partes y tensión en la relación. Por una parte, la cuidadora teme no hacerlo todo bien, lo cual ya se puede considerar una fuente de estrés; y como hemos comentado antes la inseguridad de la persona controladora agrava la situación.

 

A simple vista puede parecer que todo está en orden ya que ambos individuos buscan hacer al otro feliz, sin embargo, el estrés acumulado y los síntomas ya comentados pueden llevar a ambas partes a un estrés excesivo.


Queremos aclarar que la dependencia emocional no es un asunto que se pueda medir facilmente ni un asunto que sea blanco y negro, un lo tienes o no lo tienes. Este patrón se puede dar en todo tipo de relaciones y en diferentes grados de gravedad.

Según una obra de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, la dependencia emocional se define de la siguiente manera:

“La dependencia emocional es un patrón persistente de necesidades emocionales

insatisfechas que se intentan cubrir desadaptativamente con otras personas”

 



Aquí os adjuntamos un test por si os surge la duda, de si vuestras relaciones o la de aquellos que conocéis son de dependencia emocional.


Lo único que nos queda por añadir es una cita de Aroa Ruiz, psicóloga colegiada del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, para aquellos que se hayan encontrado o se encuentren en una relación de dependencia y quieran mejorar su situación:

“La dependencia emocional se evita cultivando el amor propio y el autoconocimiento.

Ésta es la clave para generar relaciones saludables con uno mismo y con los demás.

Encontrar a la persona adecuada supone también prepararnos nosotros para una relación.”

 

 

Enlaces de referencia

For the behavioral. 9 Warning Signs of a Codependent Relationship

Very Well Mind. What Is Codependency?


Antonio Medina, María José Moreno, Rafael Lillo, Julio Antonio Guija. LA DEPENDENCIA EMOCIONAL: Aspectos jurídicos y psiquiátricos. Documentos Córdoba 2014 [pág. 13]

Sonia Castro. Dependencia Emocional No Es Amor. IEPP (Instituto Europeo de Psicología Positiva). 

 

bottom of page