top of page

¿CÓMO SUPERAR UNA RUPTURA?

¿Qué puedo hacer para superarlo? ¿Cuáles son las etapas de una ruptura?

9 junio 2021

Una ruptura sentimental es un proceso intenso y emocional por el que pasa, o han pasado, la mayoría de gente joven. Para atravesar esta fase de dolor e incertidumbre que, dependiendo del caso, puede derivar en problemas psicológicos. Por eso, hemos recopilado 5 consejos clave para ayudaros a superar una ruptura:

 

1.Aceptar el hecho: es necesario dejar atrás pensamientos como “si hubiera actuado distinto las cosas hubieran sido distintas”, asimilar emociones como la tristeza, la frustración y la falta como parte de un proceso e intentar no bloquearlas.

2.Seguir tu camino: intenta dejar atrás la nostalgia de los recuerdos felices con la que fue tu pareja, sigue con tu rutina diaria y retoma los hobbies que te apasionan. Puedes descubrir nuevas actividades para ocupar tu mente y llenar el nuevo vacío emocional y de tiempo con deporte, viajes o videojuegos.

3. Pasar tiempo con uno mismo/a: una de las claves para superar una ruptura de la mejor forma posible es aprender a vivir con uno mismo. Asimilar el concepto de que la felicidad empieza en uno mismo. Aprender a valorarse, quererse y cuidarse sin aislarse y sin rechazar la compañía ajena. Haciéndolo de la forma correcta se puede transformar un momento de extremo dolor y sufrimiento en un aprendizaje personal bastante enriquecedor.

 

4. Pasar tiempo con los demás: como hemos tratado en el punto anterior hay que evitar a toda costa aislarse de la compañía ajena. Sal con amigos y/o seres queridos, aunque no apetezca, socializar y pasar un buen rato es beneficioso. Además, cabe destacar que mostrar tus emociones a la gente cercana y recibir su apoyo y que te escuchen es de gran ayuda.

 

5. Acudir a un especialista: desde Core Media recomendamos que se acuda a un profesional tanto si se cree que la ruptura pudiera causar problemas psicológicos como si no. La terapia siempre ayuda en el crecimiento personal y en el autoconocimiento.

 

Existen 4 etapas en una ruptura emocional:

 

1.Etapa de shock.

Durante este periodo, que suelen ser los primeros días, cuesta dormir, se siente angustia, terror, bloqueo y confusión. Estar acompañado y tener a gente en quien apoyarse es muy importante durante esta fase.

2.Etapa de negación.

Durante esta etapa la persona parece no mostrar sentimientos profundos hacia la ruptura. Este hecho se puede explicar asumiendo que es porque no se ha asimilado la idea aún o todavía se tiene esperanza de volver con la pareja.

3.Etapa emocional.

Cuando parece que se ha superado la ruptura, de golpe, aparecen fuertes emociones difíciles de gestionar. Estas emociones dependen mucho del caso de la ruptura y de la persona, pero varían desde la ira y la tristeza hasta el rechazo y el asco.

4.Etapa de recuperación/ Aceptación.

Gracias a una reflexión razonable y lógica de la separación se llega a una perspectiva objetiva de la situación. En esta etapa comienza un estado de paz, aprendizaje y renovación personal.

Enlaces de referencia

Psicología y mente. Avance Psicólogos. Los 8 pilares psicológicos para superar una ruptura de pareja.

Psico·Salud. Gabinete de psicología en Tenerife. Mi pareja me ha dejado, ¿qué puedo hacer para sentirme mejor?

Lucía Carmín. Psicología y psicoterapeuta de adultos, Alcea. ¿Cómo superar una ruptura de pareja?

bottom of page